

Te brindamos los mejores vehículos de inversión para alcanzar tus objetivos.
DOLAR MEP:
Consiste en la compra de un bono soberano en pesos y su posterior venta en especie dólar, ya que los bonos soberanos cotizan en ARS y en USD. Realizada esta operación, el tipo de cambio surge de la división entre el precio en pesos y la cotización en dólares. Usualemente, el proceso se realiza comprando el bono en pesos AL30 para luego después de un parking de 24 hs venderlo como AL30D en dólares acreditándose los mismos en tu cuenta comitente.- También pueden utlizarse otros bonos como el AL29, AL35, GD30, otros, hasta inclusive Letras.
Si querés comprar Dólar MEP hace CLICK AQUÍ!!!
ACCIONES ARGENTINAS:
Una acción representa una participación en la propiedad de una empresa, que incluye un derecho sobre las ganancias y los activos de tal empresa. Por este motivo, los accionistas son propietarios parciales de la empresa. Cuando el valor de la empresa aumenta o disminuye, también sube el valor de sus acciones. Comprando acciones pasamos a ser socios de la compañía que compramos.
Si querés invertir en Acciones Argentinas hace CLICK AQUÍ!!!
CEDEARs:
CEDEAR siginifica: Certificados de depósito Argentinos. Cada certificado equivalen a una fracción de una acción o ETF que cotiza en el extranjero en dólares. A esta acción se le denomina "Activo Subyacente", por lo que al comprar CEDEARs estamos comprando acciones o ETFs del extranjero pero en Pesos. De esta forma, es posible invertir en acciones de empresas del exterior y pasar a ser socios de las mismas.
La ventaja de invertir en CEDEARs es su bajo costo de invertir en el mercado local participando del negocio de las empresas más importantes del mundo.
Si querés invertir en CEDEARs hace CLICK AQUÍ!!!
BONOS:
Los títulos públicos, también llamados bonos, representan deuda emitida por el Estado Nacional, Provincial o Municipal. Estrictamente se trata de una promesa de pago por medio de la cual el emisor (en este caso el Estado) se compromete a devolver el capital que los inversores le prestan, más los intereses correspondientes, en un plazo determinado y según un cronograma acordado. Cuando invertís en Bonos, estás prestando tu capital al Estado a cambio de una renta fija.
Si querés invertir en Títulos Públicos hace click CLICK AQUÍ!!!
OBLIGACIONES NEGOCIABLES:
Las ONs o Bonos Corporativos, son instrumentos de inversión de renta fija que ofrecen a los inversores la oportunidad de financiar a empresas a cambio de un rendimiento pactado.
Tecnicamente se tratan de instrumentos de deuda emitidos por empresas, que pueden comprarse y venderse todos los días hábiles en el mercado. Se puede acceder a ellos con pesos o dólares.
Al ser instrumentos de Renta Fija el inversor conoce de antemano el cronograma de pagos de capital y la renta que va a obtener. Pueden definirse pagos mensuales, trimestrales o anuales.
Cuando invertís en ONs estás prestando tu capital a una empresa a cambio de una renta fija.
Si querés invertir en ONs hace CLICK AQUÍ!!!
FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN:
Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) son patrimonios llamados "Indivisos" que se forman con los aportes que realizan los inversores suscribiendo cuotapartes y convirtiéndose, en consecuencia, en “cuotapartistas” del Fondo en el que se decida invertir. En el desarrollo y funcionamiento de cada FCI, intervienen dos tipos de entidades independientes llamadas, por un lado, sociedad gerente y, por el otro, sociedad depositaria.
La CNV es el organismo que tiene a su cargo el registro, control y regulación de los FCI, de las sociedades gerentes y depositarias, en todo el territorio de la República Argentina. En este sentido, cada FCI, como cada sociedad gerente y depositaria debe contar con previa autorización de la CNV para poder funcionar como tal.
Si querés invertir en FCI hace CLICK AQUÍ!!!